El presidente de México, licenciado de catorce años Andrés Manuel López Obrador ha vivido una buena vida.
López nació el 13 de Noviembre de 1953 en Tepetitán, municipio de Macuspana Tabasco. Es el primer hijo del matrimonio de Andrés López Ramón (A su vez hijo de Lorenzo López y Beatríz Ramón) y Manuela Obrador Gonzalez, sus padres eran comerciantes de los Estados de Tabasco y Veracruz.
Sus hermanos menores son José Ramón, José Ramiro, Pedro Arturo, Pío Lorenzo, y los gemelos Candelaria Beatriz and Martín Jesús. Su abuelo materno José Obrador Revuelta fue un Español que llegó a México en exilio de Ampuero, España y su abuela Úrsula González era hija de Asturianos.
En aquellos tiempos terminar la escuela primaria era considerado un privilegio, si una persona concluía su escuela secundaria podía inmediatamente trabajar como empleado de gobierno o maestro, y para estudiar la Preparatoria típicamente se tenía que abandonar la casa materna, como él lo hizo a Villahermosa, donde se mudó con su familia y continuaron con su negocio de comercio.
Desde mitad de los años 70 estuvo trabajando en el Partido Revolucionario Institucional, donde entró al activismo político en el Partido Revolucionario Institucional, se hizo político e hijo del sistema, y desde entonces no ha parado de mamar de la ubre del sistema político mexicano.
Se cuenta que después de salir del PRI Tabasco por el berrinche de no ser considerado candidato por su partido y migrar al PRD, uno de sus negocios más redituables fue la toma de pozos de PEMEX en su Estado natal. La historia cuenta que amenazó con quemar los pozos que estaban tomados, por lo cual recibió 50 millones de pesos. El movimiento que encabezaba murió tan pronto como empezó.
López se movió al Distrito Federal, donde tomó por asalto el Partido de la Revolución Democrática colocando gente leal en posiciones estratégicas. Además de su trabajo como Jefe de Gobierno en el Distrito Federal de 2000 a 2005 (mismo que abandonó para ser candidato a la presidencia de la república por primera vez) no se le conoce trabajo alguno.
Aún así López recorrió México de 2006 a 2012 (después de perder la presidencia), y lo volvió a recorrer de 2012 a 2018, cuando se le cuestionaba acerca del proceder de sus ingresos siempre sacaba un viejo billete de 200 pesos y decía que vivía “de lo que la gente le regalaba en los pueblitos” hecho que nunca se comprobó o se documentó.
La realidad es que el ahora presidente de México vivía del erario, de extorsiones de sus bases en la Ciudad de México (hay que recordar el sonado caso Ahumada) y financiamiento ilícito de gobiernos simpatizantes (El video de su hermano Pío y David León son prueba de ello).
Sus viajes pueden ser considerados “turismo político”, viajaba mucho, hablaba mucho pero no escuchaba nada. López no aprendió nada del México real y sus resultados como gobernante son prueba fehaciente de ello.
Con 200 pesos pudo darle estudio a los 3 hijos de su primer matrimonio, con 200 pesos pudo viajar y comer garnachas por todo lo largo y ancho del país, con 200 pesos pudo ir a Estados Unidos con su hijo menor a ver un juego de beisbol y tomarse una foto con el famoso jugador David Ortiz
Entonces no es de extrañar que sus hijos hayan aprendido de su padre, José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso sigan las huellas de su padre. Viajes exclusivos al extranjero, restaurantes exclusivos, negocios inexplicables rodean a la familia presidencial. Todo esto con 200 pesos.
Su vida en el palacio es tan solo la culminación de una vida de lujos, de privilegios, de vivir una buena vida a costillas del erario, de dinero mal habido y de corruptelas.
López ha vivido sin duda, una vida de lujos y privilegios.
López ha sido, fue y será parte de la mafia del poder.